Ricard Ruiz Garzón dice:

El suplemento Culturas de La Vanguardia, el suplemento Libros de La Opinión de Málaga y Babelia de El Pais han publicado la crítica de Tigre Blanco de Aravind Adiga, editada en el sello Miscelánea .
Jesús Aguado en Babelia dice: "una novela desmitificadora y veloz que haríamos bien en leer sin las antiojeras de la antropología o del exotismo, porque lo que se narra en ella, nos pasa en mayor o menor medida, a cada uno de nosotros"
Laura Ferrero en Culturas: "Valiéndose de grotescos toques de humor y pequeñas dosis de irreverencia, la novela de Adiga no pretende ser complaciente con nadie. Con mordaz ironía, hace un implacable retrato de la India real, de la pobreza y la corrupción que cada vez tiene menos visibilidad en los medios de comunicación. ...Tigre blanco es una reflexión brillante y ocurrente de esta India del boom económico en la que altos ejecutivos de IBM comparten acera con desarrapados mendigos que queman basura para encontrar calor."
Y Miguel Ferrary de La opinión afirma: " Aravind Adiga somete a la India actual a un severo examen en su novela Tigre Blanco. Ésta es su primera incursión en este género que ha descubierto a un excelente narrador con una notable capacidad analítica y un humor sarcástico que golpea a la bienpensante conciencia occidental"
En el ABCD también recomiendan Brisingr y Pequeñas historias para antes de dormir, publicado en nuestro sello infantil PIRUETA.
Más buenas noticias: La librería Cálamo de Zaragoza ha seleccionado Tigre Blanco como finalista del VIII premio Cálamo y la librería Sintagma de Almería nos ha enviado un correo que nos dice "A final de año nos gusta seleccionar los títulos que más nos han gustado.
Son libros especiales que no han tenido la atención que creemos que se
merecen. Libros que destacan por su importancia cultural y que con su
recomendación nos hacen mejores libreros. (...)
“Objetos frágiles” es pura diversión e ingenio. Su autor es el gran
continuador de Stephen King. Sólo lo podemos recomendar a espíritus jóvenes.
“Dios no quiere a los niños” es la unión de la literatura comprometida con
la mayor eficacia narrativa. Crítica social dentro de una novela
contundente" Los otros dos libros seleccionados son El vilolonchelista de Sarajevo y Los pozos de la nieve.
MUCHAS GRACIAS A ESTOS LIBREROS
Ya tenemos la programación del 2009 prácticamente cerrada, y es una programación muy interesante que iré avanzando poco a poco. Para el mes de enero, publicaremos dos autores españoles: Luis Molinos que ha escrito La Perla de Al Andalus , una novela histórica situada en Córdoba y José Luis Caballero, y su novela de espionaje , El espía imperfecto cuyo protagonista es un agente del CNI español que tiene que investigar a un etarra arepentido.
Respecto al premio L'H Confidencial , que publicamos en marzo, el jurado ya tiene los manuscritos finalistas para empezar a leer y seleccionar para la semana después de las fiestas.
1 comentario:
Feliz año 2009 cargado de éxitos y buenos libros.
PD: ¿Cuando empezáis a publicar los libros viejos de Connelly?
Publicar un comentario